proYectOs
ESTRATEGIA Y RELACIONES PÚBLICAS PARA LA EXPOSICIÓN UNFINISHED, PABELLÓN DE ESPAÑA | GANADORES DEL LEÓN DE ORO EN LA BIENAL DE VENECIA DE ARQUITECTURA
2016
La exposición UNFINISHED, comisariada por los arquitectos Carlos Quintans e Iñaki Carnicero, que mostraba la mejor arquitectura española en la 15ª edición de la Bienal de Venecia fue la ganadora del León de Oro de la muestra.
Pati Núñez dirigió la estrategia de Posicionamiento, Relaciones Públicas y Comunicación de la exposición y del Pabellón de España.
FUNDADORA Y CO-DIRECTORA DEL FESTIVAL OPEN HOUSE MADRID, 2014 – actualidad
Open House Madrid es un festival internacional de arquitectura y ciudad. Su objetivo es acercar la arquitectura al gran público y que visite edificios de su ciudad explicados por profesionales durante un fin de semana al año. En la primera edición del festival participaron 25.000 personas que visitaron 120 edificios, con más de 400 voluntarios implicados. El festival tuvo una visibilidad en medios de comunicación valorada en 860.000€ y una audiencia de 16,5 millones.
Tras el éxito de la primera edición, el Colegio de Arquitectos de Madrid pidió que el festival fuera el encargado de “conectar” la arquitectura con la ciudadanía en la Semana de la Arquitectura. En la edición de 2017 participaron 60.000 personas.
FUNDADORA Y DIRECTORA DE LA CONSULTORÍA PATI NÚÑEZ AGENCY, 2007 – actualidad
Especialista en gestión cultural y consultora cultural, Pati Núñez fundó en 2007 la agencia especializada en estrategias de comunicación enfocadas a los sectores de la arquitectura, el diseño y el arte contemporáneo ha asesorado a numerosas instituciones y organizaciones en temas relacionados con la arquitectura y su difusión como el Institut Ramon Llull, el Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat, l’Ajuntament, l’Institut d’Arquitectura Avançada de Catalunya, el Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya, l’Escola d’Arquitectura de la UIC, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, la Fundació Enric Miralles o la Fundació Mies van der Rohe.
Además ha asesorado a numerosas empresas y estudios de arquitectura como el de Juan Herreros, José Luis Mateo, Carme Pinós, Vicente Guallart, Flores & Prats, BAAS Jordi Badia, Enric Ruiz Geli, Enric Massip, Alday Jover, Solvia, Fundació La Caixa, Hewlet-Packart, o Solvia.
.
AUTORA DEL LIBRO RECORDANDO A CODERCH, 2016
Recordando a Coderch es una aproximación a la figura del arquitecto catalán José Antonio Coderch y de Sentmenat a través de las entrevistas realizadas por Pati Núñez a importantes arquitectos que lo conocieron o trabajaron con él.
El libro también incluye unos de los trabajos más innovadores y visionarios de Coderch, "La Herencia", y es una apuesta más de Pati Núñez por la investigación y la experimentación de los nuevos formatos para difundir la cultura.
CONSULTORÍA Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN CONGRESO ARQUITECTURA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CATALUÑA, 2016
El Colegio de Arquitectos de Cataluña organizó un Congreso de Arquitectura en el que participaron 10.000 personas. Pati Núñez asesoró, dirigió y ejecutó la estrategia y la campaña de comunicación del Congreso.
CO-COMISARIA EXPOSICIÓN “LA HERENCIA DE CODERCH”
PRODUCTORA Y GUIONISTA FILM “RECORDANDO A CODERCH”, 2015
Tras más de un año y medio de investigación, descubrió un proyecto inédito del conocido arquitecto que logró recuperar y exponer al público en Barcelona, en una exposición que generó expectación más allá, incluso, del sector de la arquitectura. Completó la exposición con un documental sobre Coderch en el que entrevistó a más de 20 arquitectos y que ya han solicitado numerosas escuelas de arquitectura y asociaciones profesionales.
CONSULTORÍA EXPOSICION SOBRE VIVIENDA “PISO PILOTO” PARA EL CCCB, 2015
El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona solicitó la colaboración de Pati Núñez para crear una estrategia que permitiera difundir la exposición sobre vivienda “Piso Piloto” entre públicos no especializados en arquitectura, además de entre el sector.
CREACIÓN DE UN CONCURSO DE ARQUITECTURA PARA LA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y EPSON, 2014
Con el objetivo de lograr una mayor difusión de los proyectos de final de carrera de los estudiantes de la ETSAB de la Universidad Politécnica de Barcelona ideó una estrategia, junto a la marca EPSON, para crear un concurso de arquitectura que motivara a los estudiantes, acercara sus proyectos a la sociedad y captara el interés de los medios de comunicación. Pati Núñez ideó la estrategia, creó las bases de la convocatoria, invitó a un jurado de prestigio y coordinó todas las acciones del concurso y del Premio.
En 2016, Pati Núñez fue premiada en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo con el Premio de Difusión por la idea original del proyecto “Examinarse en el Museo”.
CONSULTORÍA HEWLETT PACKARD, 2015
Para la empresa internacional, Pati Núñez realizó un estudio de los eventos internacionales más importantes de arquitectura y diseño de todo el mundo y unas recomendaciones sobre cómo la marca debía tener presencia en cada uno de ellos.
CONSULTORÍA FUNDACIO ENRIC MIRALLES, 2015
La Fundació Enric Miralles solicitó el asesoramiento de Pati Núñez para lanzar la programación del curso 2015-2016 y un nuevo programa académico en colaboración con la ETSAB. Pati Nuñez participó en la concepción del programa y del máster además de realizar la campaña de difusión entre escuelas de arquitectura de todo el mundo y ante los medios de comunicación nacionales e internacionales.
CONSULTORÍA CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA (COAM), 2013
Con motivo de la filtración, por parte del gobierno, de un borrador de la nueva Ley de Servicios Profesionales que modificaría la práctica profesional de la arquitectura, el CSCAE montó un gabinete de crisis para negociar con los legisladores, para informar a la opinión pública y para mantener cohesionados a los arquitectos. Pati Núñez formó parte de este gabinete como asesora en estrategia y comunicación mientras duró el envite del Ministerio de Economía.
CONSULTORÍA DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN INTERNACIONAL – FUNDACIÓ MIES VAN DER ROHE,
2009 – 2010
Pati Núñez asesoró a la Fundació Mies van der Rohe en la estrategia a seguir con los medios de comunicación nacionales e internacionales para la difusión del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Fundació Mies van der Rohe en su edición de 2009. Debido al éxito obtenido, Pati Núñez continuó asesorando a la fundación como directora de comunicación para el resto de programas. En 2016 realizó el plan estratégico de posicionamiento internacional de la Fundació.
BIENAL DE VENECIA - PABELLÓN ESPAÑOL Y CATALÁN,
2012, 2014
La Bienal de Arquitectura de Venecia es la cita internacional más importante del sector de la arquitectura. Pati Nuñez estuvo al cargo de la estrategia de difusión internacional y de relaciones públicas del Pabellón español en 2012 y del Pabellón catalán en 2014. Desde el 2006 acude a la cita internacional y organiza allí presentaciones, debates, ruedas de prensa, etc., también para organizaciones como la Fundació Sorigué, el Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya o el Estudio Juan Herreros, entre otros.